Nº Reg. Sanitario C-36-002587

Artículos y novedades de Adamia Psicología - Página 8

En Adamia Psicología ofrecemos noticias y novedades sobre el campo de las psicologías y las diferentes terapias psicológicas. Abarcamos áreas como la terapia de gestión emocional y conductual, terapia de trastornos de la conducta alimentacia o la terapia de pareja y sexología.

Taller presencial: "El peso de tu autoestima y la distorsión de la imagen" 8 jun

Taller presencial: "El peso de tu autoestima y la distorsión de la imagen"

08/06/2021 Talleres y charlas preventivas de Psicología

¡¡ VOLVEMOS !!   Después de varios meses sin disponer del tiempo necesario para nuestros talleres, por fin podemos retomarlos, con más ganas e ilusión que nunca. Nuestro Taller de Arteterapia dirigido a Trastornos de la Conducta Alimentaria y a problemas de autoestima, cuenta con la preciada colaboración de nuestra compañera Sheela Tato y en él abordamos la autoestima desde un enfoque artístico muy chulo y visual y también hacemos ejercicios de terapia de choque (duros pero muy sanadores)....

Leer más

Abusos sexuales dentro de las relaciones de pareja 8 jun

Abusos sexuales dentro de las relaciones de pareja

08/06/2021 Infografías y libros

La culpa en los abusos sexuales Los abusos sexuales en la infancia (ASI) constituyen "la infancia robada". Cultivan la primera semilla de la culpa, por ello a partir de ASI se suelen forjar personalidades muy culpabilizadoras. "No se lo digas a nadie si no quieres destruir a la familia", es solo uno de los chantajes a los que estas víctimas se enfrentan. Pero no solo se sufren abusos por parte de un adultx, sino que también existen agresiones sexuales dentro de las relaciones de pareja só...

Leer más

Amabilidad y gratitud: maneras de fortalecer las relaciones interpersonales 8 jun

Amabilidad y gratitud: maneras de fortalecer las relaciones interpersonales

08/06/2021 Gestión emocional y conductual

Sabemos que las relaciones interpersonales son uno de los pilares fundamentales del funcionamiento psicológico óptimo y, por tanto, del BIENESTAR EMOCIONAL. Forman parte de nuestra autoestima. Muchas personas acuden a nuestra consulta de psicología en Vigo narrando dificultades en sus relaciones interpersonales, bien sean de amistad, familiares, de pareja o laborales. Es normal que éstas se vayan deteriorando con el paso del tiempo, y lleguemos a sentir que se consumen o nos consumen. O bien qu...

Leer más

¿Qué ocurre si digo que estoy triste? 26 may

¿Qué ocurre si digo que estoy triste?

26/05/2021 Gestión emocional y conductual

La tristeza es una emoción que puede aparecer cuando sentimos dolor emocional, y todo dolor tiene una causa. ¿Qué situaciones nos pueden generar esa sensación de tristeza? ·       Pérdida de relaciones u objetos con los que nos sentimos apegados/as o resultan altamente valiosos para nosotros/as. ·       Fracaso de algo que creíamos conseguir. ·       Sentirnos defraudados/as con alguien. ·       Vernos indefensos/as, sin ser capaces de hacer nada ante una situación predecible. ·       ...

Leer más

Sin ti yo no puedo 13 may

Sin ti yo no puedo

13/05/2021 Problemas de pareja

"Sin ti no puedo" “Sin ti yo no puedo” es una de las muletillas que nos encontramos más a menudo en nuestra consulta de Psicología en Vigo. Cuando se produce una ruptura sentimental escuchamos relatos y vivencias como: “¿qué voy a hacer ahora?”, “no puedo vivir sin el/ella”, “sin él/ella no soy nadie”, “no soporto estar solo/a”, “necesito encontrar otra pareja ya"… Nos cuesta aceptar esta pérdida, adaptarnos a nuestro nuevo rol y a nueva vida sin esa persona que consideramos esencial. ¿...

Leer más

Las autolesiones como vía de escape en adolescentes 27 abr

Las autolesiones como vía de escape en adolescentes

27/04/2021 Gestión emocional y conductual

“Cuando me hago un corte se acaba el agobio y me relajo” Esta frase es una de las que más escuchamos en nuestra consulta de Psicología en Vigo, y que más asociamos a adolescentes en estos momentos. Corresponde a una conducta autolesiva. Es alarmante el número de adolescentes que recurre a las autolesiones para aliviar ciertas emociones. Esta conducta, en ningún caso, debe ser normalizada (las redes sociales a veces difunden este contenido como una conducta social aceptada, lo cual result...

Leer más