Nº Reg. Sanitario C-36-002587

Artículos y novedades de Adamia Psicología - Página 4

En Adamia Psicología ofrecemos noticias y novedades sobre el campo de las psicologías y las diferentes terapias psicológicas. Abarcamos áreas como la terapia de gestión emocional y conductual, terapia de trastornos de la conducta alimentacia o la terapia de pareja y sexología.

Taller de Arteterapia: "Gordofobia y distorsión de la imagen" 11 oct

Taller de Arteterapia: "Gordofobia y distorsión de la imagen"

11/10/2022 Talleres y charlas preventivas de Psicología

NUEVO TALLER DE ARTETERAPIA En este nuevo formato, trataremos aspectos como la distorsión de la imagen, la gordofobia y su repercusión en la autoestima, en el ámbito de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Como ya sabéis, a través de la expresión libre, la autocompasión y la empatía que caracteriza a todxs lxs participantes. El máximo de participantes lo marcaremos entorno a lxs 10-12 para así crear una dinámica bonita y cercana y, sobre todo, en la que todxs podamos aprender unxs ...

Leer más

Signos de alarma de un TCA para familiares y amigxs 5 oct

Signos de alarma de un TCA para familiares y amigxs

05/10/2022 Trastornos de la conducta alimentaria

Vivimos en una sociedad en la que se nos inculca que seguir una dieta es lo adecuado, hacer restricciones, privarse de “caprichos” es lo esperable… Una sociedad en la que la culpa se instaura como la sombra a nuestros placeres, sobre todo, en el género femenino. Una sociedad en la que ya desde muy pequeños/as aprendemos lo que son alimentos buenos y alimentos malos, alimentos con los que nos premian frente a otros con los que nos castigan. Pero... ¿Cómo distinguimos una dieta pasajera de un...

Leer más

¿Quién cuida del cuidador? 20 jul

¿Quién cuida del cuidador?

20/07/2022 Otras especialidades

En nuestra sociedad es habitual acompañar a nuestros seres queridos en sus procesos de enfermedad, ya sea física o mental, apareciendo de este modo la figura del cuidador informal. Este cuidador, que en la mayoría de las veces será una mujer de la familia, suele carecer de una formación específica sobre el trastorno y dedica la mayor parte de su tiempo al cuidado de la persona. Algunos casos en los que aparece esta figura contemplarían una dependencia física o mental, un Trastorno Mental limitan...

Leer más

Gordofobia: mucho más que una discriminación 13 jun

Gordofobia: mucho más que una discriminación

13/06/2022 Trastornos de la conducta alimentaria

La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que sufren las personas gordas por el hecho de estar gordas. Es una discriminación que está basada en prejuicios respecto a los hábitos, costumbres y salud de las personas gordas, apoyada en la creencia de que el cuerpo gordo responde a una falta de voluntad o de autocuidado, de no hacer el esfuerzo suficiente para estar delgado/a, mereciendo “castigo” o rechazo.  Desde esta perspectiva, se piensa que el cuerpo gordo es producto de pereza o vaga...

Leer más

Taller de Arteterapia: "Mejora la relación con tus emociones" 19 may

Taller de Arteterapia: "Mejora la relación con tus emociones"

19/05/2022 Talleres y charlas preventivas de Psicología

El próximo viernes día 27 de mayo, celebraremos nuestro próximo Taller de Arteterapia dirigido a la mejora de la gestión emocional y autoestima. Dirigido a pacientes del centro con diagnóstico de Trastorno de la Conducta Alimentaria.  Consideramos que la expresión libre de nuestras emociones favorece significativamente nuestro bienestar, previene comportamientos autodestructivos y aumenta nuestra mayor herramienta, el autoconocimiento. Para ello, contaremos con la colaboración de la artista Sh...

Leer más

FOMO: Miedo a perderse eventos sociales 5 may

FOMO: Miedo a perderse eventos sociales

05/05/2022 Gestión emocional y conductual

Vivimos en una sociedad que nos permite estar conectados/as en todo momento gracias a los avances tecnológicos y, en especial, a las redes sociales. Es un hecho que las plataformas como Facebook, Instagram o Twitter facilitan el contacto del/a usuario/a con sus amigos/as a pesar de la distancia, además de promover un sentimiento de apoyo social y de pertenencia a un grupo, aspectos especialmente importantes en el desarrollo de la autoestima durante la adolescencia. Sin embargo, el uso de dichas ...

Leer más